LP - LATAM-ES -EGADE-FIN - Desktop Image

Finanzas para la Sustentabilidad

Años de experiencia laboral

¿Por qué estudiar Finanzas para la Sustentabilidad?

Frente al cambio, el líder debe entender que es factible concretar un negocio sostenible y con un fundamento financiero que beneficie a todos sus stakeholders. Debe comprender también que esta clase de iniciativas son ya una realidad que impacta la reputación y los indicadores financieros del negocio.

Finanzas para la Sustentabilidad, de EGADE Business School -la escuela de posgrados en negocios del Tecnológico de Monterrey-, replantea las estrategias de negocio bajo la lente de un modelo sostenible y resiliente; te prepara para la toma de decisiones bajo criterios ASG-Ambiente, Sociedad y Gobernanza; e identifica los beneficios y los retos que enfrenta el modelo ASG.

Highlights del programa

EGADE-FIN - Highlights del programa - 1

Contenidos y entrevistas con expertos en el tema en LATAM

EGADE-FIN - Highlights del programa - 2

Pone al día sobre riesgos y oportunidades financieras asociadas al cambio climático

EGADE-FIN - Highlights del programa - 3

Desarrollo de un proyecto para aplicar tus nuevos conocimientos

Este programa es para ti si eres:

  • Empresario de alta dirección, gerente, directivo y tomador de decisiones de áreas funcionales interesado en profundizar en los criterios ASG y su relevancia.

  • Colaborador en organizaciones nacionales e internacionales, que lidera o aspira a dirigir modelos de negocio sostenibles.

  • Un profesionista que busca profundizar en el conocimiento de los elementos que impactan la parte financiera del modelo ASG y su aplicación en la toma de decisiones de inversión y de financiamiento.

  • Un visionario que busca comprender los elementos necesarios para desarrollar estrategias que incorporen los pilares o estándares ASG en su organización.

El participante debe tener experiencia profesional en el área de negocios, en puestos directivos o gerenciales, y tener nociones de finanzas.

En este programa aprenderás a:

  • A identificar los elementos indispensables para incorporar los criterios ASG - Ambiente, Sociedad, Gobernanza - en la operación de tu organización o empresa.

  • Las implicaciones y la relevancia que tiene hoy el modelo ASG.

  • A tomar decisiones con base en los criterios ASG.

  • A analizar la normativa y los indicadores cuantificables para estos temas.

  • Cuáles son los riesgos y las oportunidades financieras que se asocian al cambio climático, así como los fundamentos del mercado de carbono y su funcionamiento.

  • Los elementos que conforman el marco normativo del gobierno corporativo y cómo funciona cada uno de sus órganos.

Plan de estudios

Experiencia de aprendizaje

EGADE-FIN - Experiencia de aprendizaje - 1

9 semanas de estudio

(una semana de orientación y ocho semanas de contenido)

EGADE-FIN - Experiencia de aprendizaje - 2

Flexibilidad:

100% en línea

EGADE-FIN - Experiencia de aprendizaje - 3

Videos de clase o explicativos

y de invitados expertos en proyectos de innovación sustentable

EGADE-FIN - Experiencia de aprendizaje - 4

Webinars

semanales y de carácter magistral.

EGADE-FIN - Experiencia de aprendizaje - 5

Soporte técnico 24/7

a través de teléfono, chat y correo electrónico

EGADE-FIN - Experiencia de aprendizaje - 6

Amplia variedad de medios y elementos interactivos

para mantener el curso dinámico y atractivo semana a semana

Co-autoras del programa

EGADE-FIN - Co-autoras del programa - 1
Alicia Galindo Manrique

Doctora (Ph.D.) en Contaduría y Finanzas con Enfoque en Sustentabilidad, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en codirección con la Universidad de Extremadura, España.

Maestra en Finanzas (MAF), y en Administración y Dirección de Empresas (MBA), EGADE Business School.

Directora de programa de licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas de...

EGADE-FIN - Co-autoras del programa - 2
María Concepción del Alto

Doctora (Ph.D.) en Finanzas, A.B. Freeman School of Business de la Universidad de Tulane, EU y maestra en Administración, Tecnológico de Monterrey, México.

Directora Nacional de la Maestría en Finanzas de EGADE Business School. Especialista en valuación de empresas, finanzas corporativas y mercados financieros.

Profesora

EGADE-FIN - Profesora - 1
Yenny Naranjo Tuesta

Doctorado (Ph.D.) en Contabilidad y Finanzas Corporativas – Universitat de Valencia, España. Maestría en Administración con énfasis en Investigación – Universidad de Colombia.

Profesora de tiempo completo en el Tecnológico de Monterrey, sede Monterrey – México, enseña en la Escuela de Negocios, en especial para el programa de Contaduría Pública y Fi...

Rankings Internacionales

EGADE-FIN  - Rankings Internacionales - SEO
EGADE-FIN  - Certificado - SEO

Certificado

Todos los participantes que concluyen satisfactoriamente el programa reciben un Certificado Digital Verificado de conclusión de estudios otorgado por EGADE Business School.

* Algunas condiciones académicas y comerciales pueden modificarse sin previo aviso, mantente comunicado con tu asesor. Sujeto a disponibilidad de apertura de grupos.

Preguntas frecuentes

Regístrate lo antes posible. El cupo es limitado.

Opciones de pagos flexibles disponibles.

COMIENZA EL